La Extinción De Un Tranquilo Animal, Camarón Café

Muchas veces nos encontramos con animales tan extraños o tal vez conocidos pero con poca información referente a su vida silvestre o salvaje. En este sentido, en el presente artículo les hablaré acerca del Camarón Café , un crustáceo con unas características atrayentes.

Descripción breve del Camarón Café

Descripción breve del Camarón Café

Algunas de las característas que pueden poseer el Camarón Café y que pueden ser muy útiles para reconocerlos, es que este animal posee rostrum, organismo extenso y subcilíndrico. Antenas, cuerpo fraccionado y cola; no gozan de cabeza y tórax, sino las dos cosas en uno, es decir, presentan «cefalotórax«.

En otro sentido, podemos notar que las hembras consiguen un tamaño de hasta 236 mm y los machos 195 mm. Dejando claro que nuevamente las hembras son de mayor tamaño que los machos en la vida de algunos crustáceos.

Alimentación del Camarón Café

Es un animal muy versátil y con una dieta muy amplia, es decir, podemos encontrar a un Camarón Café en estados de herbívoro, carnívoro, omnívoro, entre otros aspectos.

Reproducción del Camarón Café

Reproducción del Camarón Café                     

La reproducción del Camarón Café es ovípara. Además, es importante destacar que el número de crías es de alrededor de 1 millón a 1.5 millones de huevos.

Distribución y entorno del Camarón Café

Distribución y entorno del Camarón Café

El Camarón Café se sitúa a lo largo de la costa atlántica estadounidense desde Massachusetts hasta Texas y en México, además se localiza desde Tamaulipas hasta Campeche. Asimismo, son animales que pueden vivir en lagunas costeras o en el mar. De igual forma.

También en estas zonas del Atlántico se localizan el «camarón rosado» (Penaeus duorarum), frecuentes en las costas de los Estados Unidos y México; el «camarón fijador» (Trachypenaeus similis); el «camarón siete barbas» (Xiphopenaeus kroyeri),  el «camarón rosa» (Penaeus panlensis); el «camarón cebra, tigre o carabalí» (Trachypenaeus byrdi); y el «camarón spinho» o «camarón ocado» (Hyppolysmata oplophoroides).

De esta manera, los camarones café viven a profundidades de entre 4-160 metros con las cohesiones poblacionales más altas entre los 27-54 metros en costas pantanosas o con barro, en aguas turbias o entre caparazones rotos. Los modelos más jóvenes se atinan en las bocas mientras que los adultos están en los mares.

Son animales que se adaptan perfectamente a cambios de salinidad, temperatura, oxigeno, entre otros aspectos

También te puede interesar: 6 Categorizaciones De Los Crustáceos Y Su Fisiología

Descripción breve del comportamiento del Camarón Café

El Camarón Café produce sus huevos, los cuales se transforman en larvas y luego salen los camaroncitos pequeños, se van por las corrientes marinas hacia lagunas y estuarios de ríos, allí se dedican a progresar y engordar. Cuando hay bajas temperaturas los camarones tienden a sepultarse en la arena. Son animales con un periodo de vida de 18 a 24 meses.

Un dato de mucha jerarquía ya que sin duda goza de gran importancia es que el Camarón Café es una especie rara, amenazada, en peligro de extinción, extinta, sujeta a amparo especial y demás cuidados. Por lo que si evidenciamos a estos animales no les hagamos daño ya que son inofensivos, salvo si nos metemos con ellos.

El Camarón Café posee muchos depredadores en las aguas de los mares, pero también corre peligro y pienso que más fuera del agua, aunque parezca algo insólito, pues si, podemos decir que debido a la exótica gastronomía de diversos sujetos (seres humanos) estos camarones se han convertido en platos favoritos, generando de esta manera una enorme demanda pero a su vez una disminución drástica en el ciclo vital de estos animales.

Así que si aprecian mis palabras les aconsejo que por favor, seres humanos, seamos conscientes de que estos animales se encuentran en un grave peligro de extinción.

También te puede interesar: 10 Misterios Sobre El Cuerpo Del Pulpo !Una Leyenda Bajo El Mar!

Conclusiones finales

Hablarles del Camarón Café es algo que me causa dolor pero no porque no me guste este animal, por el contrario, me causa sufrimiento que muchas veces los animales terminan en estados de peligros de extinción no solo por sus depredadores naturales (que es como en realidad debería ser) sino que se estén eliminando por causa del hombre, si, por nosotros los seres humanos.

seres en peligro de extinción

Conocerlo nos hace maravillar cada vez más las criaturas sorprendentes que pueden habitar en las profundas aguas de nuestros mares y océanos. El Camarón Café es un animal que posee rostrum, organismo extenso y subcilíndrico. Antenas, cuerpo fraccionado y cola; no gozan de cabeza y tórax, sino las dos cosas en uno, es decir, presentan «cefalotórax».

En otro sentido, podemos notar que las hembras consiguen un tamaño de hasta 236 mm y los machos 195 mm. Dejando claro que nuevamente las hembras son de mayor tamaño que los machos en la vida de algunos crustáceos.

Evidenciar a un Camarón Café no es difícil ya que está distribuido en diversas partes del mundo. A continuación les detallaré un poco más donde los podemos encontrar específicamente. El Camarón Café se sitúa a lo largo de la costa atlántica estadounidense desde Massachusetts hasta Texas y en México, además se localiza desde Tamaulipas hasta Campeche.

Asimismo, son animales que pueden vivir en lagunas costeras o en el mar. De igual forma, también en estas zonas del Atlántico se localizan el «camarón rosado» (Penaeus duorarum), frecuentes en las costas de los Estados Unidos y México; el «camarón fijador» (Trachypenaeus similis); el «camarón siete barbas» (Xiphopenaeus kroyeri),  el «camarón rosa» (Penaeus panlensis); el «camarón cebra, tigre o carabalí» (Trachypenaeus byrdi); y el «camarón spinho» o «camarón ocado» (Hyppolysmata oplophoroides).

De esta manera, los camarones café viven a profundidades de entre 4-160 metros con las cohesiones poblacionales más altas entre los 27-54 metros en costas pantanosas o con barro, en aguas turbias o entre caparazones rotos. Los modelos más jóvenes se atinan en las bocas mientras que los adultos están en los mares. Son animales que se adaptan perfectamente a cambios de salinidad, temperatura, oxigeno, entre otros aspectos

Por otro lado, es un animal muy versátil y con una dieta muy amplia, es decir, podemos encontrar a un Camarón Café en estados de herbívoro, carnívoro, omnívoro, entre otros aspectos. En otro sentido, si nos referimos a su conducta podemos describirla de la siguiente manera: El Camarón Café produce sus huevos, los cuales se transforman en larvas y luego salen los camaroncitos pequeños, se van por las corrientes marinas hacia lagunas y estuarios de ríos, allí se dedican a progresar y engordar.

viven a profundidades de entre 4-160 metros

Cuando hay bajas temperaturas los camarones tienden a sepultarse en la arena. Son animales con un periodo de vida de 18 a 24 meses.

Un dato de mucha jerarquía ya que sin duda goza de gran importancia es que el Camarón Café es una especie rara, amenazada, en peligro de extinción, extinta, sujeta a amparo especial y demás cuidados. Por lo que si evidenciamos a estos animales no les hagamos daño ya que son inofensivos, salvo si nos metemos con ellos.

También te puede interesar: 5 Bacterias Marinas Mortales Alojadas En Los Peces Y En El Mar

El Camarón Café posee muchos depredadores en las aguas de los mares, pero también corre peligro y pienso que más fuera del agua, aunque parezca algo insólito, pues si, podemos decir que debido a la exótica gastronomía de diversos sujetos (seres humanos).

Asimismo, estos camarones se han convertido en platos favoritos, generando de esta manera una enorme demanda pero a su vez una disminución drástica en el ciclo vital de estos animales, así que si aprecian mis palabras les aconsejo que por favor, seres humanos, seamos conscientes de que estos animales se encuentran en un grave peligro de extinción.

Para finalizar puedo acotar que la reproducción del Camarón Café es ovípara. Al mismo tiempo, es importante recalcar que el número de crías es de aproximadamente 1 millón a 1.5 millones de huevos. Dato curioso para estar extintos.

Deja un comentario