El pez dientes de sable prehistórico y el baboso venenoso

Seguramente al escuchar el nombre de Pez Dientes De Sable, inmediatamente te trasladas a los animales más antiguos de la historia. Es decir, que es probable que pienses en algunos tiempos prehistóricos. De hecho, es precisamente esa la época de este pez. Puedes imaginarlos habitar junto a los dinosaurios. Porque de hecho, eso pasaba. Además de eso, el tamaño de este pez también era bastante grande.

Esperemos que no pienses incluirlos en tu pecera. La verdad necesitarías una piscina para que ellos puedan sentirse realmente cómodos. Sin embargo, no serían los únicos peces de gran tamaño, ya que los tiburones también son peces. No obstante, esta especie de Pez Dientes De Sable, extinguió hace millones de año. Pero no es la única especie que lleva por nombre Pez Dientes De Sable.

Por otro lado también existe el Pez Dientes De Sable baboso. Este pez es muy diferente al anterior y además de eso es venenoso. Debemos aclarar que estas dos especies son completamente diferentes, solo llevan un nombre similar. Además una está extinta y la otra se mantiene viva. No bastando con eso, este último también está siendo un gran colaborador para la ciencia. Ya sabrás por qué.

Pez dientes de sable prehistórico

Este animal no era conocido por los biólogos marinos. Sin embargo, se indagaba sobre su existencia. Por ese motivo, se llevó a cabo un estudio en uno de los lugares más prestigiados por los científicos marinos. La especie fue encontrada en un sitio en el que desde hace años los yacimientos fósiles de la localidad están dentro de los más importantes del país. Se trata de la localidad de Lamarque, muy cerca del Río Negro.

Enchodus

Esa localidad es la que ha presenciado la mayor variedad y cantidad de especímenes marinos encontrados. Y fue precisamente ahí, donde se supo que hace aproximadamente 70 millones de años, los mares que cubrían lo que es el actual territorio de Río Negro, estaban habitados por peces con dientes de sable. De hecho, los primeros fósiles de esta especie que se encontraron en ese país fueron hallados en los yacimientos de Lamarque.

Esto se ha convertido en uno de los más grandes hallazgos marinos. Los especialistas del estudio de peces fósiles iniciaron un análisis de los restos -8 dientes- encontrados. Quien los encontró, aparentemente fue el director del museo de la ciudad, Daniel Cabeza, en Trapalcó, a 150kilómetros del ejido urbano de Lamarque. Y es la primera ocasión en la que se encuentran restos fósiles del Pez Dientes De Sable.

Datos científicos

Esta especie de pez, lleva como nombre científico Enchodus. Estos depredadores vivían en los mares del planeta Tierra hace aproximadamente 70 millones de años. Según lo que estiman los estudiosos, el Pez Dientes De Sable nadaba por las aguas del planeta cuando los dinosaurios reinaban en el mundo. Esto implica que se trata de un fósil de la época de la prehistoria. Los restos encontrados fueron ocho dientes muy grandes y característicos de estos peces.

Estos dientes, son de gran importancia, ya que a través de ellos se espera que puedan aportar mayor información sobre cómo era su hábitat cuando todavía el Pez Dientes De Sable se encontraba bajo las aguas. No se sabe con seguridad si anteriormente alguien se había topado con esta especie. Sin embargo, en este país es la primera vez que se encuentran evidencias de estos peces típicos de ese período geológico.

Enchodus en museoEstos estudios se están llevando a cabo por el especialista en peces fósiles Sergio Bogan y Federico Agnolin. Ambos son estudiantes del último año de la licenciatura de Paleontología de la Universidad de La Plata e investigadores de la Fundación de Historia Natural Azara (Universidad Maimónides). Las investigaciones comenzaron hace diez años, es decir, en el año 2008.

Además de que los investigadores pudieron obtener los primeros resultados del estudio de los restos hallados, a través de los ocho dientes palatinos. También fue de vital ayuda haber encontrado un fragmento de mandíbula con un diente incrustado. De esta forma se pudo indagar que pertenecen al período Cretácico Superior. Los estudiosos indicaron que los restos estaban sobre una elevación del terreno, a la intemperie.

Información de interés

Según lo que indican los investigadores, el lugar donde hallaron estas piezas, seguramente se encontraban ahí debido a la erosión del suelo que producen la lluvia y el viento. Hay que destacar que hace millones de años, existía un inmenso camino de mar desde el Atlántico, que prácticamente llegaba hasta el Pacífico. Hoy en día, ese mismo lugar es el que conforman el Río Negro, una parte de La Pampa y el sur de la provincia de Buenos Aires.

Lo más interesante de todo esto es conocer cuál era el tamaño que tenía esta especie. Y según lo que han mencionado los especialistas, el Pez Dientes De Sable medía por lo menos un metro y medio de largo. Además, tenía la cabeza mucho más grande que el cuerpo. También tenían sus característicos dos grandes dientes palatinos, uno a cada lado de sus fauces. Ellos no sólo serían inconfundibles por su tamaño, sino también por los bordes y su gran resistencia.

Por último, la alimentación del Pez Dientes De Sable era carnívora. Esta especie se alimentaba de otros peces. Finalmente, se estima que se extinguieron después que los dinosaurios, durante la primera parte del período Terciario.

Pez dientes de sable baboso venenoso

No te asustes, en este caso este animal no es tan grande como el anterior. Entendemos tu temor de saber que entre los tipos de peces marinos exista también uno gigante y que además sea venenoso. Pero debes tranquilizarte, es bastante pequeño. Pero la novedad es que este animal tiene un veneno de pez que es similar a la heroína. Un importante colaborador a la ciencia, ya que podría tratarse de un nuevo analgésico.

Los científicos que descubrieron este tipo de Pez Dientes De Sable, informan que tiene una sustancia que podría servir de base para elaborar un nuevo analgésico. Sería uno de última generación. Y es el mismo veneno con el que el Pez Dientes De Sable baboso se defiende, inyectándoselo a sus enemigos.

Pez Dientes De Sable baboso

Ubicando la familia de este pez, nos damos cuenta de que no tiene nada que ver con el pez prehistórico anterior. Solo tienen un nombre en común. Este pez pertenece al género de los Meiacanthus y a la familia de los blénidos. Dicho Pez Dientes De Sable baboso posee sus característicos caninos curvos en la mandíbula inferior en la que tiene glándulas de un veneno comparable con las sustancia básicas de la heroína.

Según los estudiosos de esta especie, el Pez Dientes De Sable baboso le inyecta a otros congéneres péptidos opiáceos que actúan como la heroína. También podría decirse que inyectan morfina e inhiben el dolor más que causarlo. Hallazgo impresionante y que podría servir de gran ayuda a la ciencia.

Preocupación científica

Este sorprendente pez es nativo del Pacífico, lo que incluye la Gran Barrera de Coral. Este es el mayor arrecife de coral del mundo en las costas de Australia. Sin embargo, últimamente se ha observado una decoloración de los corales. Por este motivo, se teme que varias especies de peces desaparecerán gradualmente.

Tal preocupación ha llevado a varios estudiosos a buscar la forma de mostrar la necesidad de proteger la naturaleza. De hecho, si se pierde la gran barrera de coral, es posible que también se pierdan animales como el blénido Pez Dientes De Sable baboso con su veneno que podría ser la base para la próxima generación de analgésicos.

Deja un comentario