2 Características que pueden determinar que el tiburón es un pez del mar

Aunque sea más aterrador que los peces comunes, efectivamente también El Tiburón Es Un Pez. Y es que este animal marino pertenece al género de los peces, aunque se equipare a otros animales similares como el delfín o la ballena. Para saber esta característica diferenciadora, es imprescindible observar que el tiburón respira por branquias. Por otro lado, el tiburón también tiene la piel cubierta de escamas y es un animal de sangre fría. Todas estas características pertenecen a los peces.

Tal vez quieras leer: La Curiosa Vida Del Temible Tiburón Blanco Y Sus Características 

Ante este dilema, es necesario explicar por qué se dice que la ballena y el delfín no pertenecen entonces al mismo género al que pertenece el tiburón. Es muy interesante destacar que hay muchas características diferenciadoras, sin embargo lo único que los asemeja es lo que hace que todos piensen que pertenecen a la misma familia y es el tamaño. La verdad es que la ballena y el delfín son animales mamíferos y el tiburón es un pez, específicamente un pez tipo condrictio.

2 Características que pueden determinar que el tiburón es un pez del mar

Característica uno: El tiburón es un pez condrictio

Ya que se ha aclarado que los tiburones poseen particulares que los introduce en el género de los peces, es necesario destacar que El Tiburón Es Un Pez condrictio. Por eso es importante definir a los peces condrictios. Estos son vertebrados acuáticos a los que se les conoce como peces cartilaginosos. Lo que quiere decir que su esqueleto es de cartílago, a diferencia de los peces óseos (osteictios), que tienen su esqueleto de hueso.

El tiburón mueve su aleta trasera a los lados

Del tipo de peces condrictios hay dos subclases, de la que por supuesto aquí en Viaje Marino debemos mencionar, ya que incluye a los mismos tiburones. Una de las subclases es la de los elasmobranquios entre las que se encuentran los tiburones y las rayas. La otra subclase es la de los holocéfalos, donde están las quimeras.

  • El olfato y la vista del tiburón

El tiburón tiene un agudo sentido del olfato. Además, son capaces de detectar sangre y seguir su rastro hasta encontrarla. Por esta razón en muchas playas, se advierte a los turistas que no entren con heridas en el cuerpo, como medida de seguridad. Ya vemos que este tipo de normativas no son para evitar que el mar se llene de sangre, sino para evitar que esto atraiga a los tiburones, por la agudeza de su olfato.

Sin embargo, la vista de los tiburones es menos aguda. Aunque ellos pueden detectar luces y sombras en el agua. Por otra parte, los órganos que poseen en las líneas laterales es llamado sistema ambulacral de Lorenzini. Este sistema y el hocico les permiten captar los estímulos eléctricos de las contracciones musculares de los peces óseos.

  • Particularidades de los tiburones

Lo que le da la característica que se sepa que El Tiburón Es Un Pez, es que los condrictios presentan un mosaico de caracteres evolucionados y primitivos. Se puede destacar entre los rasgos primitivos, la anatomía básica que ellos poseen. Sus rasgos más evolucionados destacan dos que son los principales de ellos y son: la suspensión y estructura de las aletas; y la estructura y composición de las mandíbulas y dentición.

Con respecto a la estructura y composición de las mandíbulas y dentición, en diferentes especies aparece con formas más evolucionadas o más primitivas. Por otro lado, hay otro rasgo muy avanzado, que es que poseen un sistema inmunitario. Desde el periodo mesozoico las especializaciones de los tiburones van quedando claras, colocándolos en la cúspide de las redes tróficas marinas. Hay en este grupo una característica tendencia al gigantismo, como medida para evitar la depredación.

Quizás te interese: 7 Características Generales Y Datos Valiosos Del Tiburón Martillo

Hablando de tamaño, hay que mencionar que el tiburón típico tiene una longitud de dos metros. En comparación se podría mencionar el tamaño de una raya típica, que es de un metro. Estas proporciones resultan muy grandes para el estándar de los vertebrados. Por otro lado, los dientes de los tiburones no están fusionados a la mandíbula.

Los tiburones tienen agallas

Esta particularidad de los dientes implica que los mismos tiburones, deben irlos reemplazando por otros nuevos de forma continua, rápida y en serie gracias a una cavidad que tienen a lo largo del borde de la mandíbula. Motivado a ese cambio, es que automáticamente se permiten a sí mismos de tener siempre dientes nuevos. A diferencia de aquellos que se van rompiendo, desgastando y desprendiendo.

¿Cómo actúan los tiburones en el mar?

Aunque El Tiburón Es Un Pez, este animal se diferencia de otros peces ya que poseen un esqueleto formado principalmente por cartílago y no por hueso. Aparte de esto, los tiburones carecen de opérculo y vejiga natatoria. La falta de esta última, es lo que les obliga a nadar constantemente o a tener que posarse en el fondo. El posarse en el fondo, es lo que hacen algunas rayas y tiburones. Pero lo que sí tienen los tiburones es que no pueden mantener una posición estática, en la columna de agua.

El tiburón se compara mucho con las rayas, también. Y es que ambos especímenes poseen dientes aserrados, con función cortadora. Además existen otros tipos de dientes, como por ejemplo los dientes afilados, este tipo de dientes tiene una función agarradora. Por último el otro tipo de dientes, son los dientes planos, este tipo de dientes los tienen muchas rayas y sirven para moler el alimento.

Es de destacar que los tiburones nadan ayudados por aletas. Además de esto, respiran a través de branquias durante toda su vida. Las branquias de los tiburones están expuestas al exterior directamente a través de 5 ó 7 hendiduras branquiales, por donde pueden respirar al igual que todos los peces.

Característica dos: Los tiburones nadan con aletas

Para que los tiburones puedan funcionar con eficacia, por supuesto ha de ser importante una buena capacidad locomotora. Esta conclusión se saca, debido a que comúnmente, el movimiento de los peces se debe a que el agua es incompresible. Esto produce que al ejercer una fuerza sobre ella, ésta responde con un vector igual y opuesto. Si el tiburón llegara a ejercer fuerzas laterales sucesivas e intercalan en sentido opuesto, se van sumando los componentes frontales y anulando unos a otros los componentes laterales.

Al movimiento antes mencionado, se le llama movimiento ondulatorio. Estos animales, también pueden emplear el movimiento de batido. Este último movimiento les propulsa agua hacia atrás para desplazar al animal. Sin embargo, la dirección del movimiento debe ser controlada. El control de los movimientos requiere de tres movimientos de desvío: el cabeceo, el balanceo y la guiñada.

También deberías leer: 9 Características Sorprendentes Del Tiburón Mako

Conociendo un poco más sobre lo que hacen los tiburones al nadar, es que las aletas impares oponen su superficie al balanceo y a la guiñada. Mientras que por otro lado, las aletas pares se oponen al cabeceo, es decir que lo controlan. Por eso se sabe que El Tiburón Es Un Pez, por otra parte, también interviene el movimiento de la aleta caudal. En los tiburones la aleta caudal es heterocerca.

La importancia del hígado en el tiburón

Antes de pasar al tema del hígado del tiburón, hay que detallar lo que respecta a la aleta heterocerca. Al batir una aleta heterocerca, no sólo produce empuje, sino que también produce una fuerza de suspensión. Esta es una fuerza ascensional. Esta fuerza controla la posición en la columna de agua. Por otro lado, hay dudas sobre la auténtica función de la caudal heterocerca. Al comparar con los peces óseos que tienen aleta heterocerca, no parece que obtengan ninguna fuerza ascensional de ella.

Aunque a simple vista no se ven, los tiburones tienen escamas

Además de ello, algo que ya se ha mencionado en este artículo es que los tiburones carecen de vejiga natatoria. No obstante así logran tener una densidad aproximadamente igual a la del agua de mar gracias a su hígado. Aquí es donde vemos la relación entre la aleta heterocerca y el hígado. Y es que la fuerza ascensional que produciría la aleta caudal al batir les permitiría controlar la profundidad a la que nadan.

Lo que hacen los tiburones para controlar su flotabilidad, es que tragan aire. Sin embargo, lo más importante en este aspecto es el hígado. Este órgano es muy grande en el tiburón y presenta una elevada cantidad de lípidos o escualeno. Pero lo que produce el efecto del hígado, es que hace que la corrección por densidad al sumergirse el tiburón, sea suficiente para que éste no se hunda en el agua de mar.

Si bien El Tiburón Es Un Pez, también es capaz de controlar su flotabilidad mediante el control del equilibrio de almacenamiento-reabsorción de lípidos en el hígado. Un dato curioso es que las especies bentónicas no tienen tanta riqueza de gotas lipídicas en el hígado, como las tiene el tiburón.

Deja un comentario