3 Especies de tiburones que se distinguen en comportamiento

Los océanos de la Tierra, tienen distintas especies de tiburones. Son muy variadas, aunque algunas son muy comunes. Sin embargo, es posible que no sepas mucho sobre estos temibles animales. ¿Es mejor mantenerse alejados de todos los tipos de tiburones? Puede que sí de la mayoría, pero aquí te mencionamos una especie de tiburón a la que no debes temer. De hecho, aunque no lo creas esta especie es muy cariñosa.

En total, existen más de 300 especies conocidas de tiburones en la actualidad. Debes saber que cada una de ellas es bastante diferente. En algunas ocasiones, distintas especies parecen ser de la misma familia, pero en algo se diferencian siempre, lo que las convierte en especies únicas. Cada tiburón es un mundo en comportamiento, dieta, hábitat, tamaño o peso. Todos son distintos, pero la verdad es que todos son maravillosos.

Estas son las 3 especies de tiburones que traemos para ti

1. Tiburón blanco

Esta especie de escualo, tiene como nombre científico Carcharodon Carcharias. Sin embargo, estos tiburones son mayormente conocidos como tiburón blanco. Se trata de un elasmobranquio de la familia Lamnidae. Actualmente, es la única especie superviviente en la actualidad del género Carcharodon. Esto es porque sus parientes  ya se han extinguido, como el tiburón megalodon prehistórico. Este último llegó a medir más de 20 metros.

Tiburón Blanco

El tiburón blanco, en comparación con aquellos monstruos, era una sardinita. Por supuesto que una sardinita muy agresiva. Y por en la actualidad, el gran tiburón blanco es la especie de escualos más agresiva del planeta. Esto los hace ser capaces de engullir grandes presas con sus enormes mandíbulas. Sus dientes cubren toda la quijada inferior y superior. Tienen dos hileras de dientes fuertes y otras dos o tres hileras de dientes en constante crecimiento.

Y como esos dientes se mantienen creciendo constantemente, les impide que el tiburón se desdente tras un ataque. Esto es porque los dientes de las hileras de atrás se mueven hacia alante si no tienen un obstáculo en frente. La boca de este animal es grande, redondeada y cubierta de dientes. Por este motivo, permanece entreabierta en todo momento, mostrando su hilera de dientes en la quijada superior y una o dos de la quijada inferior.

Además de esto, el hocico es corto, grueso y robusto. Todo esto, a pesar de que su hocico es el punto más vulnerable de su cuerpo. Por su parte, los ojos son pequeños, circulares y negros. Esto es lo que les impide tener un sentido de la vista muy desarrollado. Además, se sabe que la aleta dorsal es robusta, grande y resistente. Tal resistencia es igual que la aleta caudal, que debe serlo si quiere impulsarse con fuerza.

Características del tiburón blanco

Además de las características antes mencionadas, este tiburón también tiene una cola larga, robusta y musculosa. Precisamente esto es lo que lo que ayuda a la aleta caudal a hacer un serpenteo y propulsar al escualo por el agua. Por su parte, como todos los tiburones, este animal tiene cinco hendiduras branquiales a cada lado del cuerpo. Están ubicadas más o menos donde estarían las costillas superiores de la caja torácica de un humano.

Esta característica es la que identifica al tiburón como un pez, ya que respira por los branquios al igual que las especies de peces. Parece increíble pensarlo, ya que puede que muchos crean que el tiburón es un mamífero. Sin embargo, ya puedes ver que no es así. Por su parte, las aletas laterales están situadas a ambos lados del cuerpo, detrás de las hendiduras branquiales y son cortas pero musculosas.

Generalmente, el tiburón blanco es robusto, musculoso y cubierto de dientes. Y el mantener entreabierta siempre la boca, permite que el agua penetre y salga continuamente por sus branquias. Un dato extra sobre ellos, es que si este mecanismo se detuviese, el tiburón se ahogaría y se hundiría. Esto es porque no tiene vejiga natatoria y debe estar en constante movimiento.

Además de eso, este animal tiene un sentido del olfato desarrolladísimo. Esto le permite oler la sangre a kilómetros. Sin embargo, la madre naturaleza es muy astuta y complementó el sentido del olfato tan desarrollado con un sentido de la vista muy malo. Eso de que tenga los ojos completamente negros influye, evidentemente, en el sentido óptico. Algo parecido ocurre cuando los humanos tienen las pupilas dilatadas.

Tamaño de este escualo

Normalmente se han encontrado tiburones blancos adultos que miden entre 4 y 7 metros de largo. Sin embargo, también existen registros de avistamientos de tiburones blancos que sobrepasaban ampliamente esos límites. Esto ocurre porque en la década de 1870, en el sur de Australia, se pescó uno que llegaba a los 11 metros. Y en la década de 1930, un tiburón blanco de 11,3 m quedó atrapado en las redes de un barco pesquero de Canadá.

Conforme a los registros, esos han sido los avistamientos de un tiburón blanco con mayor tamaño. Sin embargo, es muy raro que esos escualos alcancen dicho tamaño. Más tarde se demostró que este devora-hombres, cuando llega a la madurez, alcanza los 5 metros y los adultos especialmente grandes, llegan a los 8,5 metros. Y en cuanto a peso se refiere, suelen pesar una o una tonelada y media. Y los especímenes de más de 8m pasan las 3 toneladas.

2. Tiburón  tigre

Científicamente nombrado como Galeocerdo Cuvier. Se trata de un elasmobranquio carcarriniforme propio y común de todas las aguas cálidas y templadas de todos los océanos. Es un escualo carnívoro y además, es el tiburón más voraz del planeta. Incluso mucho más que el anteriormente mencionado tiburón blanco. Se traga todo a su paso. Desde comida y hasta cualquier tipo de desperdicios que la humanidad arroja a los océanos.

Tiburón Tigre

Según las investigaciones, se han localizado matrículas de coches en el estómago de este escualo. Además, un dato interesante que quizás te calme un poco, es que este es el último tiburón superviviente del género «Galeocerdo«. En cuanto a su aspecto, este tiburón tiene unas rayas en ambos costados del cuerpo. Son unas rayas perfectamente visibles, como seguro puedes comprobar en la imagen que te dejamos aquí.

Cuando pasan los años, a estos tiburones se les van distorsionando las rayas y es más difícil distinguirlos. Pero puedes saber que se trata de uno de ellos, porque esta especie tiene una cabeza un tanto aplastada, con un hocico un poco más largo de lo normal. Además, tiene una boca grande y parabólica. Y por su parte, los dientes no asoman por el interior de sus fauces y posee unos pliegues labiales muy recalcados.

También puedes saber que se trata de un pez tigre porque el cuerpo es robusto por la parte delantera. No obstante, a medida que se acerca a la aleta caudal, el cuerpo «adelgaza» considerablemente. Sus ojos son grandes y redondos y los orificios nasales muy adelantados y alargados. La aleta caudal es larga, puntiaguda y un tanto flexible. Sus aletas laterales están situadas justo detrás de las cinco hendiduras branquiales y tienen forma de hoz.

Características del tiburón tigre

Esta especie de tiburón tiene cuatro aletas traseras. Tres de sus aletas son ventrales y la otra es caudal. La aleta anal tiene forma de quilla y está situada detrás de las aletas ventrales. Su aleta caudal es alargada, grande y flexible. Y la parte superior de dicha aleta es mayor que la parte inferior. Además de esto, debes saber que sus dientes son cortos, ganchudos y aserrados, lo que les permite romper huesos y caparazones de tortugas marinas.

Para identificar a este animal, en cuanto a color se refiere. Este tiburón tiene un tono de gris azulado o gris verdoso. Por su parte, las rayas son de un color naranja o un marrón débil. Y su olfato es igual de desarrollado que el del tiburón blanco. Esto le permite ser un gran cazador y un gran carroñero también. En cuanto a su tamaño lo normal es que midan unos 2,2 metros los machos y 2,6 metros las hembras cuando alcanzan la madurez.

Este tamaño oscila cuando tienen entre 4 y 6 años. Como en muchas otras especies animales, las hembras son más grandes y agresivas que los machos, pero un macho adulto puede ser letal. Las hembras desarrollan más agresividad y tamaño con la función de poder proteger a sus crías de los depredadores más grandes.

3. Tiburón  ballena

Tiene un nombre científico de Rhincodon Typus. Es el segundo animal más grande del planeta, pero sí es el pez existente con mayor tamaño del mundo. Este es el tiburón cariñoso del que te habíamos mencionado. Es un animal muy pacífico y muy tolerante a la presencia humana. Nada que ver con los demás tiburones, que se mostrarían recelosos e incluso agresivos.

Tiburón Ballena

Se trata de un Elasmobranquio Orectolobiforme. Es el único miembro de la familia Rhincodontidae y del género Rhincodon. Según los estudiosos, se cree que puebla la Tierra desde hace setenta millones de años. Y tiene un aspecto muy variable. Sin embargo, en todos los ejemplares tienen una «camisa» de manchas blancas cubre el color gris azulado de su cuerpo. Por la parte inferior, el animal es blanco completamente.

Además de esto, el color del dorso es grisáceo, más oscuro que en la mayoría de las Especies De Tiburones. Y como está cubierto de manchas y rayas horizontales y verticales de color blanco o amarillento, da la similitud a un tablero de ajedrez. Por eso, otro de los nombres de este escualo es «Pez dama».

Deja un comentario